A través de un convenio
con el citado Ministerio el Consejo colaborará en la elaboración de un sistema
genérico para la fiscalización de nuevas sustancias psicoactivas. Para la
ejecución del nuevo sistema el CONICET designa a la Unidad de Microanálisis y
Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR, CONICET-UBA).
El presidente del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el doctor Alejandro Ceccatto y la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación
(MINSEG), la doctora Patricia Bullrich firmaron un convenio a través del cual
el Consejo prestará asistencia técnica cuyo fin es implementar un sistema
genérico para la fiscalización de nuevas sustancias psicoactivas. Este trabajo
mancomunado es de importancia para la lucha contra el narcotráfico.
Para la ejecución de las tareas el Consejo designa a la
Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica (UMYMFOR,
CONICET-UBA), cuyo director es el investigador superior del Consejo, el doctor
Gerardo Burton.
En este sentido, el doctor Ceccatto, precisó que: “Es parte
del organismo que brinde conocimiento técnico a otras áreas del Estado. La
manera de involucrarnos no es solamente ocuparnos de hacer ciencia sino también
siendo un auxiliar crónico en distintas cuestiones. Cuando firmamos este tipo
de convenios estamos acercándonos al objetivo”, afirmó.
Por su parte, la doctora Bullrich “es fundamental este
convenio ya que hablamos mucho con fiscales y vimos cuales eran las nulidades
en causas judiciales en tema drogas sintéticas, y la mayoría de las nulidades
tienen que ver con pequeñas variaciones en las fórmulas de las drogas. Esto nos
va a permitir bajar el nivel de nulidades y también como una parte preventiva
analizar los componentes que tienen las pastillas”, sostuvo.
Asimismo, el doctor Burton hizo hincapié en la paciencia del
trabajo que conlleva el convenio. “Requiere un análisis muy cuidadoso de las
estructuras individuales para encontrar la mejor forma de clasificarlas con
estructuras genéricas que las representen. A nivel mundial este tipo de
clasificación genérica la tienen muy pocos países”, concluyó.
Estuvieron presentes, por el CONICET, doctor Miguel Laborde,
vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, el Mg. Juan Carlos Soria, director de
Vinculación Tecnológica, Abog. Celina Figueroa, coordinadora de área de
Convenios de Vinculación,y el Mg. Germán Stalker, coordinador del Programa
Nacional Ciencia y Justicia. Por el MINSEG, el doctor José Pereyra, director
nacional de Investigaciones de Lucha contra el Narcotráfico, y el licenciado
Martín Verrier, el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico.
Fuente: CONICET
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias