El director del PAMI, Carlos Regazzoni, aseguró este domingo
que todos los afiliados de la obra social que necesiten un subsidio para
acceder a medicamentos "lo van a tener" y señaló que un recorte en
ese beneficio sólo afecta a unos 2.500 jubilados de altos ingresos.
De acuerdo a lo que precisó el funcionario, serían unos
2.500 jubilados los que dejarían de percibir el subsidio y que posteriormente
se va a revisar cada uno de los casos a la hora de renovarlos.
"Se van a revisar solamente aquellos casos en donde
tienen prepaga o los que tienen automóviles de lujo", detalló Regazzoni en
declaraciones a Radio 10.
El funcionario defendió de esa forma la medida anunciada
este sábado para revisar las coberturas del 100% del precio de los medicamentos
para quienes cuenten con una prepaga, posean un auto de menos de 10 años o más
de un inmueble, una aeronave, una embarcación, o cobren más de 1,5 haberes
previsionales mínimos.
Sobre la forma en la que se va a determinar si un afiliado
debe continuar teniendo el subsidio o no, el responsable de la obra social de
los jubilados explicó que se seguirán "criterios objetivos".
"Se está utilizando el mismo criterio con el que se
entrega la tarifa social con la diferencia de que en esta ocasión el PAMI va a
tener vías de excepción en todos los casos", sostuvo.
De acuerdo a Regazzoni, se hará un análisis de los casos
particulares ya que está "la variable de que los medicamentos pueden ser
realmente muy costosos; en esos casos usted puede tener un buen pasa y verse
superado por los costos".
"Lo que hay que corregir es la distorsión. Por supuesto
que hay personas que tienen un auto de menos de 10 años (de antigüedad) y que
necesitan el subsidio y lo van a tener o que ganan tres jubilaciones pero
requieren muchos remedios y también lo van a tener", aseguró.
El funcionario evitó definir la medida como un recorte y
aseguró que solamente "es un punto a partir del cual se activan los
mecanismos de revisión y de control" aunque la quita del beneficio será
"indudable solamente en los casos" de los afiliados que tengan barcos
o aviones, aseguró.
Regazzoni recordó además que la totalidad de los jubilados a
los que asisten "van a seguir teniendo el 50% de descuento en farmacias y
además el 80% en el caso de los medicamentos para enfermadades crónicas"
como la diabetes, el colesterol o la presión arterial.
Además, aseguró que se "va a seguir cubriendo el 100%
medicamentos oncológicos, para el HIV y medicamentos de altos costos para
enfermedades especiales".
Fuente: Ámbito Financiero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias