miércoles, 22 de julio de 2015

El turismo médico moverá en la Argentina u$s 500 millones en 2020

Desde hace ya varios años la Argentina busca crecer en el turismo internacional promocionando atractivos específicos, con foco en diversos productos, como el vino, la nieve, las termas, la pesca, el golf, los congresos y reuniones, la cultura o la medicina, entre otros. 

 El turismo médico moverá en la Argentina u$s 500 millones en 2020 Eso permitió potenciar diversos rubros y regiones, atrayendo a públicos específicos. En este contexto, en los últimos años se desarrolló y creció el turismo médico, enfocado en visitantes que llegan para realizar diversos tratamientos, tantos curativos como estéticos. 

La Argentina recibe 14.000 turistas de Medicina Curativa y Estética (MCE) por año, según datos de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CIAPSA). Se busca aumentar ese número con la difusión mundial de las posibilidades que el país ofrece en el rubro. 

El Ministerio de Turismo de la Nación, a través del Inprotur, junto a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) e instituciones de salud (a través de CIAPSA), promocionan la actividad con diversas estrategias, como un congreso internacional a realizarse en agosto. Así, esperan que en 2020 el país reciba u$s 500 millones anuales por turismo médico y se afiance dentro del Top Five de Latinoamérica. 

En el mundo hay más de 55 millones de turistas médicos, de los cuales un 60% corresponde a Medical Wellness (MW). De ellos, un 38% viaja por tratamientos de estética y un 62% por procedimientos curativos. También se considera que en el país el MW, destinado a servicios para el bienestar integral como tratamientos de spa y programas de adelgazamientos, representa un 40% adicional de ingresos. En 2020, se espera que a nivel mundial este negocio genere u$s 180.000 millones anuales. 

Se estima que en la Argentina cada paciente invierte u$s 13.000 en programas de salud, sin contar los pasajes. Además, gastan entre cinco y nueve veces más que un turista de placer o trabajo y el 75% de ellos viaja con un acompañante. A esos gastos se les suma un adicional del 20% para extender la estadía, en turismo y transporte interno, gastronomía, recreación y compras, entre otros. 

En este contexto, el 20 y 21 de agosto se hará en el hotel Four Seasons de Buenos Aires el Congreso de Turismo Médico Internacional, con más de 20 oradores, locales e internacionales, y más de 500 participantes de todo el mundo

Fuente: El Cronista

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias