
La posibilidad de llevar adelante el proyecto convoca la
colaboración de las peluquerías de la ciudad a fin de contar con la cuota de
cabellos necesarios de longitud no menor a los 25 centímetros para confeccionar
cada peluca. Este medio sirve para elevar el ánimo de las pacientes y "dar
batalla a la enfermedad", según dijo el ministro de Salud provincial,
doctor Alejandro Collia.
Existe la fundada expectativa de que la iniciativa se
reitere en otros centros de salud bonaerenses. Los hospitales de Berazategui y
Olavarría demuestran que la propuesta cunde, ya que en esos organismos
funcionan bancos de pelucas al servicio de las pacientes a quienes, además, se
les brinda un curso de maquillaje. Por otra parte, en esos espacios
hospitalarios se da ocasión de relación e intercambio verbal entre las
enfermas, circunstancia que sirve de apoyo afectivo.
Según explicó la directora del Instituto Provincial del
Cáncer, doctora Alejandra Fontao, una paciente puede perder el cabello en 14
días, como promedio. En ese tramo, el tratamiento y el proceso del mal se
tornan especialmente agresivos y ello incide en el estado afectivo de las
personas. Esta observación destaca el mérito de una iniciativa que provee de un
medio que disminuye, por lo menos, problemas de relación humana.
Fuente: La Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias