A dos años de su aprobación, representantes de dos organizaciones reclamaron la reglamentación de la Ley de Identidad de Género para garantizar el derecho a la salud y asegurar el acceso a tratamientos médicos.

Los representantes de ambas organizaciones ingresaron al
Ministerio de Salud para dejar sentado el reclamo y fueron recibidos por la
Secretaría privada del ministerio, quien no se encontraba en Buenos Aires.
Según informó la CHA, las autoridades de la cartera "informaron que Manzur
se comprometió a leer personalmente la presentación para dar una respuesta al
reclamo".
Tras la reunión, el titular de la CHA, César Cigliutti, el
presidente de 100% Diversidad y Derechos, Martín Canevaro, y la activista Alba
Rueda se unieron al acto que se realizó frente al edificio de la cartera, donde
desplegaron una bandera con la leyenda: "Ministro de Salud Dr. Manzur:
¿Dos años no es suficiente? – Ley de Identidad de Género: Reglamentación
YA"
"Al menos, existe una respuesta del ministro. Ahora
esperamos que implemente y reglamente la Ley de Identidad de Género",
subrayó Cigliutti. Por su parte, Rueda explicó que "en la actualidad las
prestaciones de salud tienen enormes dificultades tanto en el sistema público
como en las obras sociales vulnerando el derecho a la salud integral de las
personas trans".
Por último, Canevaro expresó: "Reclamamos el derecho a
la identidad de género como un derecho humano pero aún hay que seguir avanzando
para que las personas trans accedan a la salud, la educación y el
trabajo".
Fuente: Página 12
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias