En Argentina egresan cada año entre 4.800 y 5.500 médicos de
las facultades de medicina públicas y privadas. Según estadísticas de las
ediciones anteriores del Examen Único la especialidad más requerida es
Pediatría, entre las 40 habilitadas para este año.

El acto –que comenzará a las 13:30 en el salón Ramón
Carrillo de la sede de la cartera sanitaria nacional–, contará además con la
participación de la titular de la dirección nacional de Capital Humano y Salud
Ocupacional de la cartera sanitaria nacional, Isabel Duré; directores de
hospitales, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Rosario, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional y del Correo
Argentino, representante provinciales y de los Colegios Médicos de Santa Fe,
que también participan en el examen.
Un examen común persigue el doble propósito de promover una
mayor cobertura de vacantes y mejorar la accesibilidad a los concursos, al
mismo tiempo que simplifica y aliviana la gestión provincial. Se ofrece a los
aspirantes la posibilidad de participar en los concursos de diferentes
jurisdicciones a través de un único examen y también de rendir examen en tres
sedes nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provistas por el Ministerio
de Salud de la Nación.
El crecimiento geográfico del examen único ha sido
significativo en estos años. En el año 2011 se realizó la primera experiencia
en las provincias patagónicas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa
Cruz y Tierra del Fuego; en el año 2012 se sumaron Catamarca, Jujuy, La Rioja,
San Luis y Santiago del Estero y el Instituto Nacional de Rehabilitación
Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata; y en 2013 se incorporaron
Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán.
Para este año 2014 se adhieren al Examen Único la provincia
de Formosa y las instituciones nacionales Hospital de Pediatría S.A.M.I.C.
Prof. Dr. Juan Garrahan; el Hospital Nacional Alejandro Posadas; el Hospital
Nacional Dr. Baldomero Sommer; la Colonia Nacional Dr. Manuel Montes de Oca; el
Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones (ex
CENARESO); el Centro de Genética y el Hospital El Cruce Dr. Néstor Carlos
Kirchner.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias