
El funcionario expuso ayer en el marco la 52° reunión del
Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la que
participa en representación del ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. El
cónclave reúne durante esta semana a autoridades sanitarias del continente para
debatir los principales desafíos que enfrenta la región en la materia de salud,
que discutirán un plan de acción para reducir las enfermedades no transmisibles
como el cáncer, las afecciones cardiovasculares y la diabetes.
"El acceso a los sistemas de salud debe estar basado en
la atención primaria y debe ser justo y equitativo, brindando la misma atención
a las personas independientemente de su elección sexual, política, religiosa,
posición económica, nacionalidad o cualquier tipo de discriminación",
destacó Bustos Villar, ante un auditorio encabezado por la directora general de
la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan y la directora de la
OPS, Carissa Etienne.
De las deliberaciones, también participan el secretario
general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el
ministro de salud de Panamá y presidente saliente del Consejo Directivo de la
OPS, Javier Díaz; el director de Asuntos Globales de los Esta
dos Unidos, Nils Daulaire, y el gerente interino del Sector
Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Héctor Salazar-Sánchez.
El acceso a los medicamentos fue otro punto fuerte del
discurso de Bustos Villar, quien remarcó que "debemos prestar especial
atención a la seguridad y calidad de los medicamentos, utilizando la
trazabilidad como un instrumento para garantizar la calidad de la cadena de
suministro".
El viceministro enfatizó que "Argentina trabaja día a
día con el objetivo de lograr el 'acceso universal a la salud', articulando
políticas de manera intersectorial, integral y sostenida procurando mayor
equidad, en pos de estilos de vida saludables y trabajando sobre la promoción
de la salud y la prevención de factores de riesgo de enfermedades crónicas no
transmisibles".
En ese sentido, expresó que "la responsabilidad que
tenemos los Estados es ineludible. Somos nosotros los garantes del acceso a
sistemas universales de salud, inclusivos, equitativos, eficientes y
justos", dijo y parafraseó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
en su último discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas:
"debemos convertir la esperanza en acción, con trabajo duro, con pasión,
pero sobre todo con compasión, sólo así podemos construir el futuro que la
gente necesita y brindar esperanza, porvenir y futuro".
El funcionario argentino felicitó durante su alocución a la
directora del organismo, "por su compromiso y pasión para trabajar en el
avance hacia el futuro, aprendiendo del pasado", a la vez dijo compartir
"su preocupación por la inequidad social y en materia de salud en las
Américas, que es una de las regiones más desiguales del mundo".
Hoy Bustos Villar efectuará una presentación sobre el
abordaje de las problemáticas sanitarias que lleva a cabo el Ministerio de
Salud a través de la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en una región
que abarca parte de la Ciudad de Buenos Aires, 14 municipios del conurbano
bonaerense y que es la más urbanizada e industrializada del país, donde residen
unas 8 millones de personas.
Otro de los objetivos de la reunión, que concluirá el
próximo viernes, es establecer las políticas y prioridades para la cooperación
técnica de la OPS en sus países miembros. Entre los temas a analizar también
figuran la protección social en salud y la meta de alcanzar la cobertura
sanitaria universal en las Américas, así como los recursos humanos y el uso de
evidencia científica para el diseño de políticas en inmunización.
Durante el encuentro Etienne, quien asumió al frente de la
OPS en febrero pasado, presentará el informe anual de la Organización con los
logros en materia de salud de los 35 países miembros apoyados a través de la
cooperación técnica durante 2012 y 2013.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias