
En el texto acordado entre el Ministerio de Recursos
Hídricos y la OMS se establece asimismo la creación de un plan de contingencia
para dar respuesta a cualquier incidente de contaminación hídrica que pudiera
presentarse.
Ambas partes acordaron, como parte del plan gubernamental de
respuesta humanitaria, coordinar acciones para incrementar las capacidades
instaladas mediante el suministro -por parte de la OMS- de modernos equipos de
laboratorio para el control de calidad.
También colaborarán en la evaluación de las necesidades de
las plantas de tratamiento de agua.
Al rubricar el memorando, el ministro de Recursos Hídricos
de Siria, Bassam Hanna, destacó importancia de la cooperación de su país con
las organizaciones internacionales como complemento los esfuerzos del
Ministerio para asegurar el agua potable y garantizar su calidad y acceso a
todos los ciudadanos.
La calidad del agua, resaltó el funcionario, así como los
niveles de suministro se han mantenido altos a pesar de la actual crisis que
vive el país, generada por la acción de bandas armadas apoyadas por naciones
occidentales y algunos países de la región, las cuales han atentado contra las
instalaciones de ese sector.
Por su parte, la representante residente de la OMS en
Damasco, Elizabeth Hoff, dijo que todos los informes de que dispone sobre los
indicadores de salud en Siria avalan la inexistencia de pandemias o
enfermedades infecciosas de origen hídrico.
No obstante, se le da seguimiento a cualquier caso inusual
que pueda presentarse, para lo cual se trabaja en estrecha colaboración con el
gobierno del presidente Bashar al-Assad.
Fuente: Prensa Latina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias