
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) sostuvo hoy que no hay pruebas suficientes para afirmar que los camellos
sean los responsables de la transmisión del Síndrome Respiratorio de Medio
Oriente, conocido como nuevo coronavirus, a los seres humanos.
Un estudio
dirigido por Chantal Reusken, del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio
Ambiente en Bilthoven (Holanda), y publicado recientemente apuntaba a los camellos
como posibles responsables del contagio de esta enfermedad detectada en humanos
en el Golfo Pérsico, Francia, Alemania, Italia, Túnez y el Reino
Unido.
"Damos la bienvenida a cualquier estudio que pretenda aportar luz
sobre el síndrome del coronavirus, pero lo que el estudio sugiere es que el
coronavirus o un virus similar ha infectado a una población de camellos y estos
han producido anticuerpos", explicó en rueda de prensa el portavoz de la
OMS, Tarik Jasarevic.
El equipo de Reusken reunió muestras de animales como
camellos, dromedarios, vacas, ovejas, cabras y algunas otras especies
relacionadas con dromedarios provenientes de diferentes países, entre ellos
Omán, Holanda, España y Chile.
Mientras no se encontraron anticuerpos del
coronavirus en 160 reses, ovejas y cabras provenientes de Holanda y España, los
mismos fueron hallados en las 50 muestras de camellos de Omán.
El portavoz
manifestó que primero es necesario asegurar que este coronavirus es el mismo
que el que se ha detectado en humanos, para lo que será necesario encontrar el
propio virus y no sólo los anticuerpos.
"Éste sería el primer paso a seguir
para poder comprobar que realmente se trata de la misma enfermedad. Además, el
estudio no muestra evidencias de la forma en la que se contagian los
humanos", agregó.
El portavoz añadió que hasta el momento sólo hay
evidencias del contagio de humanos a humanos y que "la mayoría de las
personas que se contagiaron sin estar en contacto con otra persona infectada
tampoco estuvieron en contacto con estos animales (camellos)".
Consideró
que el estudio ofrece una pista sobre la dirección a seguir en las
investigaciones, pero no demuestra cuál es la fuente del virus y tampoco el
tipo de exposición que hace que los humanos se contagien.
El coronavirus ha provocado
hasta el momento el fallecimiento de 46 personas de un total de 94 casos
confirmados, la mayor parte en Arabia Saudí.
Fuente: Agencia EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias