lunes, 12 de agosto de 2013

La ANMAT desbarata un laboratorio clandestino que producía distintos productos cosméticos

Estaba ubicado en la localidad bonaerense de paso del Rey, y producía la marca de productos Famaux. Por el hecho, la entidad retiró del mercado y prohibió la venta bajo ese rótulo. Además, alertó sobre el robo de un ecógrafo del hospital Británico.

Con una importante variedad de productos y varios años de trayectoria, la marca Famaux ofrecía distintos tratamientos de cosmetología, bajo una fachada de aparente seriedad. Pero una investigación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) determinó que era un laboratorio clandestino ubicado en suelo bonaerense el encargado de la producción, por lo que ordenó su clausura y retiro del mercado de toda su línea productiva. La medida se dio en el marco de una serie de prohibiciones hechas por la entidad nacional, que incluyen el retiro de una marca de ecógrafos y un sumario a una firma médica.

Según informó mediante un comunicado de prensa la ANMAT, por medio de la disposición 5001/2013 publicada en el Boletín Oficial, se “prohibió la comercialización y uso de productos de la marca Famaux”, luego de detectarse que se fabricaban “en un laboratorio clandestino en una finca ubicada en la localidad de Paso del Rey, provincia de Buenos Aires”.

Durante dicho procedimiento, destacó la entidad de control, se constató la presencia de materias primas, graneles, envases y etiquetas, así como maquinaria productiva, cajas con pedidos armados para diversos clientes y documentación relacionada con la actividad.

En ese contexto y de acuerdo con el acta Policial, las instalaciones fueron clausuradas.

Da cuenta además que consultada a la base de datos de admisión de productos cosméticos surge que no existen antecedentes de inscripción vigente con los nombres y marcas descriptas. En el lugar en el cual se elaboran los productos no se encuentra habilitado ante la ANMAT y no cuentan con la debida inscripción ante la Autoridad Sanitaria.

En tanto por la disposición 4972/2013 también publicada en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la comercialización y uso en todo el territorio nacional de productos de la Marca Sonosite luego de que la firma Tecnoimagen comunicó el robo de los productos médicos.

Se trata de un ecógrafo y otros productos de dicha marca que, según denunció la firma Tecnoimagen, fueron robados del Hospital Británico. La firma adjuntó documentación por la cual se autorizó la importación de los productos.


Por último, la disposición 5017/2013 también publicada en el Boletín Oficial, se prohibió el uso y comercialización en todo el territorio nacional de determinados productos y se instruyó sumario a la firma Cardiomedic y a su Director Técnico con motivo de incumplimientos en el proceso de importación.

Fuente: Mirada Profesional Farmacéutica - Ver Disposición 5001/2013 / Ver Disposición 4972/2013 / Ver Disposición 5017/2013

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias