En una declaración, instaron a profundizar las condiciones
de equidad y ratificaron el compromiso de intensificar las acciones para que
todas las mujeres “accedan al ejercicio de una vida plena y saludable como un
derecho sin restricciones”.

Los ministros participaron de una producción fotográfica de
apoyo a la movilización que se llevará a cabo ante el Congreso y en otros
puntos del país para reclamar que cesen los asesinatos de mujeres por
cuestiones de género.
"Convencidos de que el femicidio constituye una
problemática social con fuerte impacto sobre la salud pública, como máximo
órgano sanitario de la Nación nos pronunciamos a favor de profundizar las
condiciones de equidad, y en el marco de las políticas sanitarias vigentes,
intensificar las acciones para que todas las mujeres accedan al ejercicio de
una vida plena y saludable como un derecho sin restricciones en cada ciclo de
sus vidas", subrayaron en una declaración suscrita durante la reunión del
Consejo Federal de Salud que delibera hasta mañana en un hotel de las afueras
de Buenos Aires.
"Coincidimos en la necesidad de profundizar las
políticas para la prevención de la violencia de género desde una mirada
integral, ya que el femicidio constituye la expresión final de una cadena de
vulneraciones de derechos en los que la salud física, psíquica y social de las
mujeres se ve agraviada", puntualizaron.
En este sentido, los ministros se comprometieron a
"profundizar la visibilización del femicidio, en tanto indicador de la
violencia como problema de salud pública que debe ser abordado por el Estado y
la sociedad en su conjunto, pues solo con el compromiso de todos podremos
avanzar en la búsqueda de soluciones que garanticen los derechos humanos
universales"
Asimismo, acordaron "promover la difusión de la amplia
red de servicios y dispositivos de acompañamiento y tratamiento con que cuenta
el Estado en sus tres niveles, articulando las acciones de las diferentes áreas
de gobierno dedicadas a la temática y en cooperación con las organizaciones de
la sociedad civil".
Los ministros expresaron la aspiración a que "los
integrantes de los equipos de salud que se desempeñan en cada uno de los
niveles de atención y en los tres subsectores favorezcan la prevención,
contención y derivación pertinente a partir de abordajes integrales que pongan
en evidencia las diferentes situaciones de violencia que padecen las
mujeres"
La declaración reafirma "las políticas impulsadas en
los últimos años para garantizar a todas las mujeres el ejercicio pleno de sus
derechos en relación con su salud" y reivindica "las estrategias de
incorporación de la perspectiva de género dentro del trabajo cotidiano de los
integrantes de los equipos de salud".
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias