
En el proceso, que elevó a 38 los realizados en la provincia
en lo que va del 2013, se pudieron ablacionar los dos riñones, que luego fueron
implantados en distintos nosocomios de nuestra provincia, y el hígado, que se
destinó para el trasplante de un paciente de un hospital del Gran Buenos Aires.
Además, se extrajeron las córneas para el banco de tejidos
del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos,
(Cudaio) y su posterior uso en trasplante.
Así lo indicó el director provincial del Cudaio, Pablo
Maidana, quien resaltó que con este “son 16 los procesos de donación de órganos
en el HECA a lo largo de 2013. Esto posiciona al efector con mayor cantidad de
donantes efectivos en todo el país”, es decir, donantes “cuyos órganos pudieron
ser trasplantados en forma efectiva".
De este modo, además, la cifra de donantes a nivel
provincial se elevó a 38, siendo Santa Fe, “la tercera provincia de Argentina
luego de Buenos Aires y Capital Federal”.
En cuanto a donantes de tejidos, en la provincia alcanzaron
“el total de 44, lo que la posicionó como la segunda del país”.
Finalmente, Maidana destacó la tarea desarrollada por la
Unidad de Procuración y Trasplante del HECA a partir de la implementación de la
estrategia Hospital Donante, que permitió aumentar la cantidad y calidad de
donaciones.
También extendió el agradecimiento al “Aeroclub de Cañada de
Gómez, que ofreció sus recursos debido a que se encontraba cerrado el aeropuerto
de Rosario y al personal del SIES 107".
Fuente: Consultor de Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias