lunes, 16 de septiembre de 2013

Intervienen por denuncias de malos tratos un centro para niños afectados en su salud mental

Se trata de Casa Púrpura; se detectaron vulneraciones en los derechos de los menores.

Un juez ordenó la intervención de una institución para menores afectados en su salud mental. Se trata del Centro Preventivo Asistencial Casa Púrpura (Cepreap).

La decisión fue tomada por el juez en lo contencioso administrativo Aurelio Amirato. Según explicaron fuentes de la Asesoría General Tutelar de la ciudad, "se detectaron vulneraciones de los derechos de los niños alojados" que incluían "maltrato físico y psicológico".

"Lo grave de esta situación es que una institución privada a la que el gobierno le paga y no cumple sus obligaciones y genera maltratos", indicó la asesora tutelar ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario Nº1, Mabel López Oliva, quien había presentado un amparo en el mes de marzo.

VER FALLO COMPLETO 

Según denunciaron también a la Dirección Nacional de Salud Mental y la Defensoría General de la Nación, los niños alojados en Casa Púrpura estaban expuestos a maltratos, falta de acceso a la educación y a un tratamiento de su salud externo, medicalización arbitraria, ausencia absoluta de actividades recreativas, educativas y/o lúdicas, inexistencia de trabajo de revinculación con las familias y falta de documentos de identidad, entre otras vulneraciones a sus derechos.

El pasado mes de abril, Amirato había suspendido los ingresos a dicho centro.

López Oliva, quien se manifestó satisfecha con la sentencia del juez, destacó que "resulta auspicioso el reconocimiento efectivo de los derechos de los niños en Casa Púrpura ya que muchos resultaban invisibles hasta ahora".

QUÉ ES EL CEPREAP

Desde la Asesoría explican que el Cepreap "tiene un convenio con el GCBA para actuar como un prestador del Poder Ejecutivo, de esta forma asume la obligación del cuidado integral de los/as niños/as y, en especial, de su salud mental. Para ello, el GCBA subsidia a la institución mencionada para que preste ese servicio tan delicado con 376 pesos diarios por cada persona alojada. Considerando que hay 25 plazas ocupadas, la institución recibe $277.500 pesos mensuales".

Según informó Infojus Noticias , el Cepreap "tiene 23 pacientes: seis de ellos son menores de edad, el resto son jóvenes que ingresaron siendo menores, pero que ahora tienen alrededor de 20 años".

Fuente: La Nación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias