Un mapeo detallado de los defectos genéticos que causan
cáncer fue divulgado ayer. Es un trabajo que ofrece una profunda visión de la
enfermedad. El mapeo describe más de veinte “patrones genéticos”, o mutaciones
que, solas o en combinación, provocan treinta tipos diferentes de cáncer,
incluidos los más comunes: de cerebro, pulmones, páncreas y mama. Oncólogos
independientes que han visto la investigación de científicos de 14 países
sostienen que es “sumamente importante” y que probablemente lleve a nuevas
estrategias para prevenir y tratar la enfermedad.
Aunque los científicos conocen o tienen buena idea de las
causas de alrededor de la mitad de los patrones genéticos responsables del
cáncer, el resto es un misterio. Esos tipos de cáncer podrían deberse a
sustancias químicas del medioambiente o a defectos que surgen durante el
envejecimiento.
Se cree que la mayoría de los tumores son causados por
mutaciones del ADN, quizá desencadenadas por químicos o radiación, que quedan
sin reparar y se acumulan durante la vida de una persona.
Las mutaciones posteriormente llevan a una proliferación
celular descontrolada.
Las causas de algunos de ellos son bien conocidas. El exceso
de luz ultravioleta (UV) de los rayos solares genera mutaciones en las células
de la piel y, si esas mutaciones se producen en determinados genes de una
célula, esta se vuelve cancerosa. Del mismo modo, los productos químicos del
humo del tabaco provocan mutaciones en las células de la boca, la garganta y
los pulmones y llevan directamente a tumores en esas zonas.
“Lo notable es lo poco que sabemos sobre los procesos que
causan las mutaciones en otros tipos de cáncer”, dijo Mike Stratton, el
principal autor del estudio y director del Instituto Sanger de Cambridge, este
de Inglaterra.
“Esa es la cuestión que nos proponemos abordar”, anunció el
investigador. Su equipo estudió más de 7.042 genomas de pacientes con cáncer.
Comparando el ADN de las células cancerosas con el de las sanas de los mismos
pacientes, detectaron los patrones de mutación que se generaban en formas
comunes de la enfermedad.
En el cáncer de piel, por ejemplo, la luz UV causaba una
mutación en la que la letra “C” (que corresponde a un aminoácido) del código
genético, se transformaba en “T”. Este cambio podía ocurrir en varios lugares.
De forma similar, los carcinógenos más dañinos del tabaco convertían la “C” en
“A” para provocar cáncer de pulmón. Todos los tipos de cáncer eran fomentados
por dos o más patrones de mutación, aunque algunos eran más complejos. El
cáncer de hígado era resultado de seis diferentes procesos de mutación, según
el estudio publicado en la revista Nature . Algunos patrones de mutación
causaban sólo un tipo de cáncer, por ejemplo, neuroblastoma en niños pequeños,
pero otros eran comunes a muchas formas de la enfermedad.
En 25 de los 30 cánceres, al menos un patrón de mutación se
debía al envejecimiento. Otro patrón, provocado por la reparación defectuosa
del ADN dañado, aparecía en los de páncreas, ovario y mama.
El trabajo ha permitido echar una mirada a la forma en que
las defensas naturales del cuerpo inadvertidamente pueden propiciar una
variedad de tipos de cáncer. Cuando las células son infectadas por un virus,
pueden activar genes que producen una familia de enzimas. Estas enzimas
destruyen a los virus mutando su ADN pero el ataque puede causar daños
colaterales. “Es una conjetura pero podría ocurrir que, al matar al virus, se
esparzan numerosas mutaciones en el genoma de la célula misma, y esa célula
entonces puede luego convertirse en cancerosa”, explicó Stratton.
Se espera que estos hallazgos promuevan investigaciones
sobre las causas de las mutaciones que están en la raíz de cada cáncer.
Una forma de hacerlo es exponer células humanas a presuntos
carcinógenos en el medio ambiente para ver si producen patrones similares de
mutaciones. El estudio también podría llevar al desarrollo de drogas que muten
aún más las células y así las maten.
Ray Waters, responsable de estudios sobre el cáncer en la
Escuela de Medicina de Cardiff, dijo que este mapeo detallado era un paso
adelante para llegar a tratamientos más personalizados del cáncer. “La medicina
del cáncer se está alejando de las terapias generales que se usan en todas las
personas para apuntar a conocer qué mutaciones están causando cáncer en un
individuo y cuáles serían entonces las mejores terapias para ese caso”.
Nic Jones, director científico de la organización solidaria
británica Cancer Research UK, expresó: “Sabemos que los factores ambientales
como el fumar y la sobreexposición a los rayos UV pueden provocar defectos en
el ADN, los que a su vez pueden producir cáncer, pero en muchos casos no
sabemos qué es lo que provoca los defectos.
Los patrones genéticos identificados en este fascinante e
importante estudio identifican varios procesos nuevos que propician el
desarrollo del cáncer.
Comprender qué los causa podría ser un camino importante
para llegar al fondo de la cuestión de cómo se desarrollan los tumores en
primer lugar, y esto llevará a nuevas formas de prevención y tratamiento de la
enfermedad”.
Fuente: Diario Clarín
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias