Es la conclusión de un estudio presentado hoy, en el
que se afirma que ya se cumplió uno de los objetivos del milenio. Fuerte caída
en la cantidad de casos nuevos entre los menores de 18 años.
La cantidad de casos nuevos de VIH en el mundo se redujo un
35% en los últimos 15 años gracias a que 83 países lograron frenar el avance de
la epidemia, según un estudio publicado hoy por la agencia de las Naciones
Unidas contra el sida (ONUSIDA), que fijó la meta de erradicar el virus en
2030.
Las cifras reveladas por la investigación titulada
"Cómo el Sida lo cambió todo", marcan que se logró el sexto Objetivo
del Milenio en 2015, haber detenido y reducido la propagación de la enfermedad,
ya que durante el año pasado hubo 2 millones de nuevos infectados frente a los
3,1 millones del 2000.
En 2014, 83 países -que representan el 83% de toda la
población que vive con VIH, 37 millones a nivel mundial- lograron frenar el
avance o redujeron la epidemia.
Más precisamente la epidemia se detuvo en 22 países, y
retrocedió un 20% en un total de 62 estados. La contracara es que aumentó un 20%
en otros 56. Esto es significativo especialmente entre los menores de 18 años,
con una caída de un 58% en la cantidad de nuevos contagios en esta franja
etaria frente a las estadísticas de hace 15 años.
Por otro lado, Brasil, México, Venezuela, Colombia y
Argentina representan el 75% de la población con VIH en América Latina, según
ONUSIDA. Sin embargo, la disminución de 13% en el número de nuevas infecciones
desde 2000 es menor al promedio mundial.
Las muertes por VIH también se redujeron un 42% con 1,2
millones de fallecimientos el año pasado frente a los 2 millones que hubo en el
2005. Gran parte de la explicación de estos números auspiciosos proviene de que
mientras en 2000 menos de 700 mil personas recibían tratamiento contra el sida,
hoy en día unos 15 millones de personas tienen acceso a retrovirales, un
incremento también importante frente a los 13,6 millones que lo recibían para
junio de 2014.
Esto permitió estabilizar el número de niños huérfanos a
causa del Sida en cerca de 14 millones, cifra que habría alcanzado los 22
millones sin la expansión de los retrovirales. La incidencia entre los jóvenes
ha caído un 37%, mientras que el 73% de las mujeres embarazadas seropositivas
recibe tratamiento para no infectar a sus hijos.
Otro de los logros de los Objetivos del Milenio alcanzados
es la reducción del precio de los medicamentos, que pasaron de costar 10 mil
dólares en 2000 a menos de 100 dólares una década más tarde. Africa sigue
siendo el continente de mayor prevalencia del virus con 25,8 millones de
seropositivos, lo que representa el 70% de todos los enfermos del mundo.
Aunque el 80% de los casos se concentran en 20 países, la
epidemia mantiene dimensiones globales y afecta principalmente a los hombres
que practican sexo con otros hombres (330.000 nuevos casos en 2013), quienes se
inyectan drogas (110.000) y quienes ejercen la prostitución (70.000). En el
informe, la ONU esboza las prioridades que deberían llevar a la extinción del
VIH, que mató a 39 millones de personas durante su historia y a 1,2 millones en
2014.
El nuevo objetivo es poner fin a la epidemia del sida en
2030, declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al presentar el
trabajo en Adis Abeba, capital de Etiopía. Explicó que para lograrlo será
necesario alcanzar el ratio 95%95%95%: que el 95 % de los seropositivos
conozcan su condición, que el 95 % de ellos reciba tratamiento, y que el 95% de
los mismos suprima su carga viral. Incrementar los programas de prevención,
movilizar a los enfermos, eliminar la transmisión del VIH de madre a hijo,
educar y fomentar la independencia económica de mujeres y adolescentes,
terminar con la discriminación hacia los seropositivos y avanzar en la
investigación médica son grandes pasos que podrían llevar a la extinción del
sida en los próximos 15 años.
Fuente: Clarín
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias