La Fiscalía estatal llega a un acuerdo con EmblemHealth,
luego que la aseguradora negara ilegalmente servicios a estos pacientes.

Entre las mejoras estará el cubrimiento de tratamientos
residenciales, así como la obligación de la compañía de presentar tarifas de
copago más bajas cuando se trate de visitas ambulatorias a centros
hospitalarios. El acuerdo también contempla la restitución monetaria de al
menos $31 millón a más de 15,000 pacientes a los que les fue negada la
cobertura en años pasados.
“Nuestras leyes sobre el cubrimiento de la salud mental
fueron promulgadas para asegurar que los neoyorquinos tengan acceso a las
aseguradoras", dijo Schneiderman, refiriéndose a un grupo de leyes que
fueron publicadas en 2006, y que obligan a las aseguradoras a darle el mismo
cubrimiento a los pacientes con condiciones de salud mental y abuso de
sustancias, que se les da a aquellos con otras condiciones médicas.
La investigación de la Fiscalía también logró establecer que
sólo en el 2011 EmblemHealth negó al 36% de sus miembros tratamiento
siquiátrico; y al 41% tratamiento por abuso de sustancia. Cifras preocupantes
si se tiene en cuenta que cada año al menos 1 de cada 4 neoyorquinos tiene
síntomas de algún desorden mental; y al menos 1 de cada 10 tiene problemas por
abuso de sustancias.
Schneiderman reveló varios casos en que EmblemHealth se negó
a cubrir dichas condiciones. Por ejemplo, a una joven con anorexia nerviosa se
le negó el tratamiento en residencias de rehabilitación; lo mismo pasó con un
hombre que sufría un severo síndrome de abstinencia.
Fuente: El Diario NY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias