
El nuevo encuentro busca dar impulso al proyecto de producir
genéricos para el sistema público chaqueño. El mismo fue encabezado por el
presidente de la Cámara de Diputados local Eduardo Aguilar, quien convocó a la
plana mayor de Laboratorios Chaqueños para analizar el proyecto. También
estuvieron presentes los legisladores Daniel Trabalón y Delia Gonzalez, además
de autoridades del ministerio de Salud, que junto con la cartera económica
financian la planta.
“El objetivo de la reunión fue visitar la fábrica que se
dedica a la elaboración de reactivos de diagnóstico, a fin de avanzar en un
proyecto para la capitalización y ampliación del objeto de la misma, y hacerlo
extensivo a la fabricación de medicamentos genéricos para abastecer a la
Provincia”, sostuvo luego del encuentro Aguilar.
Para dar impulso al proyecto, las autoridades chaqueñas
convocaron al Círculo Médico, a universidades y a otras entidades profesionales
para integrar el futuro consorcio. Las nuevas participaciones se realizarán a
través del Programa “Hacemos Chaco”. “La iniciativa tiene que ver con la
posibilidad de fabricar localmente medicamentos a través de Laboratorios
Chaqueños para proveer a hospitales y sanatorios del Chaco, posibilitando un
importante ahorro de costos”, señaló el legislador.
Aguilar explicó que Laboratorios Chaqueños es una empresa
del Estado de primer nivel habilitada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y que
en este momento genera reactivos para detección de chagas y toxoplasmosis pero
tiene la posibilidad de ampliar su capacidad y producir distintas formas de
medicamentos.
“Esta producción se puede lograr a un costo muy inferior a
los valores que afronta la Provincia para la compra de los medicamentos, lo que
permitiría una optimización muy importante del presupuesto de Salud Pública. De
manera que se trata de una inversión de recursos que la Provincia podría
repagar en poco tiempo debido al importante ahorro de costos que obtendría”,
expresó el legislador.
Finalmente consideró que “ésta es una decisión política que
todos los sectores compartimos, y es que la producción de medicamentos sea un
bien social que tenga un involucramiento significativo y decisivo del Estado,
en coordinación con las universidades y con el sector privado, porque esta
producción va a lograr abastecer no solo a los hospitales sino también a los
sanatorios a costos muy inferiores a los que tienen actualmente”.
Laboratorios Chaqueños es una sociedad mixta integrada en su
mayoría por el aporte público (99 por ciento) y en menor manera por el aporte
privado (1 por ciento) que se dedica a la producción de insumos para
laboratorios y de reactivos para diferentes enfermedades, sobre todo chagas y
tuberculosis. Actualmente es la única planta industrial del sector público
habilitada por el ANMAT para elaborar productos médicos para diagnóstico de uso
in vitro de enfermedades infectocontagiosas.
En el marco de la asamblea anual realizada en mayo de este
año, las autoridades fijaron la agenda de este 2013 en materia de producción
pública de medicamentos. Encabezada por el ministro de Salud provincial, la
conducción dejó en claro que el gran objetivo para este año es lograr la
autorización federal para sus productos, que le permitirá comercializar
fármacos y otros elementos en todo el país.
Fuente: Mirada Profesional Farmacéutica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias