La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
(AEPap) ha emitido una nota de prensa en apoyo de la reforma del Reglamento General
de la Circulación, en el que una de las principales novedades es que se
establece la obligatoriedad del uso del casco en ciclistas en todos los
ámbitos. Hasta ahora no era obligado utilizarlo en vías urbanas.
Este punto de la reforma está levantando polémica ante el
temor de que podría hacer disminuir el uso de la bicicleta por el rechazo a
utilizar el casco.
El resumen del argumentario de la nota de prensa dice:
- Un 80% de los adolescentes no suele utilizar el casco cuando usa la bicicleta y prácticamente un 6% tampoco lo hace cuando va en moto.
- Llevar casco puede disminuir el riesgo de lesión craneal entre un 63% y un 88% a cualquier edad.
- Las pruebas disponibles en la actualidad en otros países desarrollados demuestran que la ley aumenta el uso del casco y por tanto disminuye el riesgo de lesiones craneofaciales y muertes.
En el documento de apoyo a esta nota de prensa, la AEPap
aporta las pruebas bibliográficas (dos revisiones sistemáticas de la
Colaboración Cochrane) en la que se basan las afirmaciones de que el uso del
casco disminuye las lesiones craneales en caso de accidente en ciclistas y de
que las leyes que obligan al uso del casco hacen que este se utilice más y que
disminuyan las lesiones craneales y faciales y las muertes por estos
accidentes.
La revisión sistemática que estudia el efecto de la ley
sobre el uso del casco no ha encontrado estudios que aborden la pregunta de si
esta ley disminuye el uso de la bicicleta, punto fundamental que esgrimen los
detractores de que se aplique esta norma.
También el grupo PrevInfad (Prevención en la Infancia y la
Adolescencia) de la AEPap en sus recomendaciones sobre prevención en las
consultas de Atención Primaria propone a los pediatras y enfermeras recomendar
el uso del casco en la bicicleta.
Hace unos cuantos lustros, el uso del cinturón de seguridad
y de los sistemas de retención infantil estaba poco extendido, no era
obligatorio, no teníamos la concienciación necesaria para usarlos. Hoy día es
algo que se da por descontado, es educación cívica y protección para nosotros y
para nuestros hijos.
Con el casco en los ciclistas es muy posible que ocurra lo
mismo, necesitamos concienciación y ver cifras de las lesiones que se podrían
haber evitado con el casco.
Esperemos que en el futuro subir a una bici y ponerse el
casco sea un gesto tan habitual como ahora lo es abrocharnos el cinturón de
seguridad.
Fuente: Blog Pediatría Basada en Pruebas (España)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias